expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

viernes, 18 de febrero de 2011

SENA Risaralda y Cámara de Comercio de Pereira ponen en marcha aplicación de la Ley del Primer Empleo



Por tal motivo, directivos de la Cámara de Comercio de Pereira y del SENA Risaralda sostuvieron una reunión en la que acordaron aunar esfuerzos, como compartir recursos e infraestructura y talento humano para cumplir dos objetivos fundamentales: Formalización de empresas a la luz de la nueva ley y fortalecer el emprendimiento.

Explicó la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez que para ello se iniciarán de inmediato los recorridos promoviendo la Ley del primer Empleo por los 14 municipios risaraldenses para la sensibilización, promoción, creación y fortalecimiento empresarial, ya que tanto el SENA como la Cámara de Comercio de Pereira cuentan con programas fuertes en emprendimiento.

Agregó Rosalba López Gómez que la Ley 1429 de diciembre de 2010 o Ley del Primer Empleo contempla incentivos para formalizar empresas pequeñas y simplificación de trámites para la formalización de las mismas, por lo que en el SENA Risaralda queremos llegar a las Unidades Productivas de los Jóvenes Rurales Emprendedores para que se formalicen como empresas, se ajusten a la nueva ley y obtengan estímulos y beneficios. Además, porque el gobierno del Presidente Santos se ha fijado la meta de crear por lo menos 2,5 millones de empleos y formalizar medio millón de trabajos que hoy son informales, y el SENA no puede ser indiferente a este loable propósito’ puntualizó.

La Ley del Primer Empleo contiene además un sistema de control para evitar el surgimiento de firmas fachadas que accedan a beneficios e incentivos para crear empleo formal y otorga más posibilidades de obtener empleo a las personas recién egresadas de carreras técnicas o profesionales y sin experiencia previa, ya que los empleadores que contraten personas menores de 25 años y en las condiciones anotadas, quedarán exentos de pagar los Aportes Parafiscales al SENA, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a las Cajas de Compensación Familiar. Estos beneficios serán exclusivos para las empresas que aumenten el número de empleos y que incrementen el valor de la nómina.

250 taxistas de Pereira y Risaralda se preparan para el Mundial de Fútbol Sub 20


Cerca de 250 conductores de taxis adelantan la formación en turismo, servicio al cliente, normas de tránsito, inglés y sistemas, con miras a la certificación por competencias laborales que les brinda el SENA para atender en materia de transporte y turismo a los visitantes y participantes de dicha competencia deportiva.

De tres grupos que se conformaron en el 2010, con 98 conductores de taxis, se pasó en el 2011 a siete, con un incremento en inscripciones superior del 150%. ‘Estamos satisfechos porque los taxistas demuestran su compromiso ciudadano e invierten tiempo de su trabajo diurno, los sábados y a media noche se conformó otro grupo para beneficiar a los taxistas que laboran en horario nocturno’ manifestó la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez.

Los programas de formación son entregados por el SENA Risaralda con el apoyo del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) la Asociación de Empresas de Taxis de Pereira, ASETUP, la Secretaría de Educación y el Instituto Municipal de Tránsito de Pereira y la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

La organización del Mundial de Fútbol categoría Sub 2 cuenta ahora con la vinculación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cotelco, la Policía y el Instituto de Cultura de Pereira. De igual manera, se vinculó el Aeropuerto Matecaña facilitando las instalaciones para dictar los programas de inglés y sistemas.

Los tres programas de formación cuentan con los siguientes módulos:

MODULO 1. SERVICIO AL CLIENTE 40 HORAS

Relaciones humanas, ética y valores, resolución de conflictos 20 horas

Normatividad de tránsito 10 horas

Normatividad de transporte 5 horas

Servicio al cliente 5 horas.

MODULO 2. INFORMACION TURÍSTICA 40 HORAS

Características mapas viales

Características hotelería y sistemas turísticos

Características tarifas.

MODULO 3 BASICO SISTEMAS E INGLÉS 80 HORAS

Básico inglés 60 horas.

Básico sistemas 20 horas.

El Mundial de Fútbol categoría Sub 20 se jugará en Colombia del 29 de julio al 20 de agosto y una de las sub sedes es Pereira, para lo cual el SENA Risaralda ha mostrado todo el interés en apoyar la organización del mismo, ya que en esta capital se disputarán cinco juegos de la fase semifinal.

lunes, 14 de febrero de 2011

APRENDICES SENA EN CASO DE ACCIDENTE DEBEN:




COMUNICARSE CON LA LINEA 018000521221 PARA SOLICITAR LA AUTORIZACION DE ATENCION CLINICA, SERVICIO AMBULANCIA Y MEDICAMENTOS)

PRESENTAR CARNÈ VIGENTE Y DOCUMENTO DE IDENTIDAD

viernes, 11 de febrero de 2011

Principios, valores y compromisos institucionales

La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:

Principios

• Primero la vida

• La dignidad del ser humano

• La libertad con responsabilidad

• El bien común prevalece sobre los intereses particulares

• Formación para la vida y el trabajo

Valores

• Respeto

• Librepensamiento y actitud crítica

• Liderazgo

• Solidaridad

• Justicia y equidad

• Transparencia

• Creatividad e innovación

Compromisos


· Convivencia pacífica

• Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar

• Disciplina, dedicación y lealtad

• Promoción del emprendimiento y el empresarismo

• Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente

• Honradez

• Calidad en la gestión

sábado, 29 de enero de 2011

Ministerio de Educación otorga registro calificado a otros 58 programas de formación del SENA

• A la fecha, 74 programas de formación de nivel tecnológico cuentan con registro calificado del MEN.
• El SENA se ha sometido voluntariamente a este proceso, para seguir siendo garantía de calidad para los aprendices y las empresas del país que ocupan el recurso humano formado en la Institución.

Bogotá, D.C., 27 de enero de 2011.- Otros 58 programas de formación que imparte el SENA recibieron el registro calificado que otorga el Ministerio de Educación. Este registro tendrá una vigencia de 7 años. A la fecha 74 programas de nivel de tecnológico del SENA cuentan con registro calificado, otorgado por el Ministerio de Educación luego de ser sometidos a evaluación de los expertos.

Esa revisión y evaluación incluye aspectos como: ambientes de formación, instructores capacitados, desarrollo curricular y proyectos formativos.

Este Registro Calificado va en línea con la política del Gobierno Nacional y de la nueva administración del SENA, a cargo del Padre Camilo Bernal Hadad, de mejoramiento continuo, de optimización de la calidad de los programas de modernización de los ambientes de formación y de la calidad de los instructores, aspectos en los que el Director General hará especial énfasis durante su gestión.

Los 58 registros calificados fueron otorgados al SENA mediante las resoluciones 12525 al 12531; 12536 al 12564; y 12573 al 12594, firmadas el 27 de diciembre de 2010por el Viceministro de Educación Superior, Javier Botero Álvarez.

La Subdirectora del Centro Comecio y Servicios SENA Risaralda comparte esta Buena noticia, no solo por el aseguramiento a la calidad de los tecnólogos que ofrecemos y que están incluidos en estos 58 Registros Calificados, sino por el esfuerzo de todos los docentes y aprendices que participaron y se apropiaron de la presentación de los programas que nos asignaron que son los artífices de este resultado.

TECNOLOGIA EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

TECNOLOGÍA EN BIOCOMERCIO SOSTENIBLE

TECNOLOGÍA EN DIRECCIÓN DE VENTAS


Quedamos pendientes de Tecnólogo en Gestión Bancaria y de Entidades Financieras, el cual presentamos a consideración en el mes de diciembre y seguramente será también aprobado.

martes, 18 de enero de 2011

CONVOCATORIA PARA EL EJERCICIO DE LA MONITORIA EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE POR PARTE DE APRENDICES SENA


CAPITULO 1
INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA

1.1 OBJETO:

Convocar a los Aprendices del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, de Formación Titulada (Técnicos y Tecnólogos) en los Programas de Formación Profesional que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente convocatoria, a participar en la Inscripción para el ejercicio de la Monitoria en Programas de Aprendizaje.

1.2 DEFINICIÓN :

La monitoria es el conjunto de actividades mediante las cuales los Aprendices seleccionados apoyan los procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores niveles de calidad en todos los elementos que confluyen en el proceso de aprendizaje. En ningún caso los monitores remplazarán a los responsables directos de los procesos que gestiona la Entidad.

1.3. DESIGNACIÓN DE MONITORES.- Los Aprendices SENA de programas de formación titulada de los niveles Técnico y Tecnólogo, con destacado rendimiento en su proceso de aprendizaje, podrán ser designados como monitores, para servir de apoyo a las siguientes clases de monitoria, entre otras:

a) Monitoria para apoyo a programas de aprendizaje en el Centro: Grupos Plan Ampliación de cupos.
b) Monitoria para apoyo al Programa de Integración en la Educación Media
c) Monitoria para apoyo al Plan de Bienestar de Aprendices
d) Monitoria para apoyo a Proyectos de Emprendimiento
e) Monitoria para apoyo a los proyectos de Formación - Producción
f) Monitoria para apoyo a programas de Formación Virtual.

CAPITULO 2

REQUISITOS CONVOCATORIA PARA EL EJERCICIO DE LA MONITORIA
2.1. REQUISITOS PARA SER MONITOR:
Los requisitos para participar en las convocatorias abiertas para la selección de monitores, son:
1. Estar matriculado en un programa de formación de los niveles de Técnico o Tecnológico.
2. Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos en el programa de formación.
3. Ser Aprendiz SENA con una antigüedad mínima de 3 meses.
4. No tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la convocatoria.
5. Tener disponibilidad de Tiempo para ser monitor de programas de formación en los lugares requeridos por el Centro de Formación o en la Institución educativa, y en los horarios previstos para ello.
6. No tener vínculos de parentesco el Aprendiz con algún servidor público o
Contratista del respectivo Centro, dentro del segundo grado de consanguinidad,
segundo de afinidad o primero civil.
7. Con destacado Rendimiento Académico, actitudinal y aptitudinal, reconocidos en los comités de evaluación del trimestre inmediatamente anterior a la presente convocatoria

2.2: CRONOGRAMA DE LA CONVOCTORIA:
El cronograma de la Convocatoria es de obligatorio cumplimiento por parte de los Aprendices, Coordinadores Académicos, Subdirección de Centro y todos aquellos que en ella participen.
El cronograma estará publicado en los medios de comunicación con que cuenta el Centro, a partir de la fecha establecida para la divulgación y publicación de la Convocatoria

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Ver Imagen arriba


CAPITULO 3

ASIGNACIÓN DE MONITORES Y ESTIMULO ECONOMICO


3.1. ASIGNACIÓN: La monitoria será asignada por la Subdirectora de Centro, mediante Resolución en la cual aparecerá la clase de monitoria que desempeñará y el valor del estimulo económico que se le pagará mensualmente al Aprendiz.


3. 2 ESTÍMULO ECONOMICO:

El valor del estímulo económico que se le pagará mensualmente al Aprendiz asignado como monitor, según el número de horas semanales de dedicación y cumplimiento de las actividades de monitoría, estará de acuerdo a lo estipulado en la siguiente tabla:

HORAS SEMANALES ESTÍMULO ECONÓMICO A RECONOCER
DE MONITORIA MENSUALMENTE

15 50% Del salario mínimo legal mensual vigente
10 33% Del salario mínimo legal mensual vigente
5 16,5% Del salario mínimo legal mensual vigente

3.2. CONSTANCIA DE MONITORIAS:

La Subdirección del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, expedirá constancias del cumplimiento de la monitoría realizada, incluyendo el periodo de ejecución, las actividades realizadas y la modalidad de apoyo económico.

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO


CAPITULO 1
INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA

1.1 OBJETO:
Convocar a los Aprendices del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, de Formación Titulada (Técnicos y Tecnólogos) en los Programas de Formación Profesional que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente convocatoria, a participar en la Inscripción para postularse y ejercer como Representante de los Aprendices.

1.2 DEFINICIÓN :
La representación es un ejercicio democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los aprendices, en virtud del cual un Aprendiz es elegido como Representante ante la Dirección General del SENA, la Regional o el Centro de Formación; implica un compromiso con los Aprendices que representa, con la Institución y en general con la Comunidad Educativa.

1.3. NUMERO DE REPRESENTANTES Y PERIODO: Por cada Jornada académica que tenga un Centro (diurna, nocturna y24 horas), se elegirá un representante, es decir hasta tres (3) por cada Centro. En todos los Centros se elegirán mínimo dos (2) representantes de los aprendices; y en aquellos Centros con sedes en municipios alejados, se elegirá un (1) aprendiz representante por sede.
La Elección de los representantes será por un (1) año.

CAPITULO 2

REQUISITOS CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO

2.1. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA SER CANDIDATO A REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO:
Para ser elegido Representante de los Aprendices del Centro se requiere:
1. Haber desarrollado como mínimo tres (3) meses de su formación, con buen rendimiento en su proceso de aprendizaje, sin que se haya impuesto medida formativa o sancionatoria (ni llamados de atención, condicionamiento ni cancelaciones anteriores).
2. Haber desarrollado estrategias para la difusión y apropiación de la información Institucional y del Reglamento del Aprendiz SENA entre sus compañeros, utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dispuestas por el SENA.
3. Asumir actitud crítica y constructiva.
4. Tener cualidades de líder y aplicarlas en actividades de aprendizaje complementarias, iniciativas innovadoras para el Centro o la comunidad educativa.
5. Formular propuestas de trabajo viables en beneficio del Centro y de la comunidad educativa, presentadas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación con que cuente el Centro.
6. No haber sido representantes de los aprendices en el mismo u otro Centro de
Formación del SENA.
7. Mostrar actitudes de responsabilidad para asumir como representante, sin
descuidar las obligaciones del proceso de formación.

2.2: CRONOGRAMA DE LA CONVOCTORIA:
El cronograma de la Convocatoria es de obligatorio cumplimiento por parte de los Aprendices, Coordinadores Académicos, Subdirección de Centro y todos aquellos que en ella participen.
El cronograma estará publicado en los medios de comunicación con que cuenta el Centro, a partir de la fecha establecida para la divulgación y publicación de la respectiva Convocatoria, mediante acto administrativo emitido por la Subdirectora del Centro, a través del cual se convoca a la elección del Representante de los Aprendices del Centro o sede.

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Ver imagen arriba

CAPITULO 3

3.1. Escrutinio: El área de Bienestar a los Aprendices con el apoyo del grupo de Formación Titulada Tecnólogo en Gestión del Talento Humano 33015, coordinarán la Planeación, Organización, Ejecución y Verificación de todo el Proceso Democrático para la Elección del Representante de los Aprendices en el Centro. Por ello se encargaran de conformar la Comisión Escrutadora, cuyos integrantes realizan el escrutinio y entregan los resultados a la subdirectora de Centro, mediante acta diligenciada y firmada por sus integrantes.

3.2. ELECCIÓN: Se declararán ganadores a quienes obtengan la mayoría de votos.

3.3. PUBLICACIÓN DEL RESULTADO ELECTORAL: Se informará oficialmente por escrito a los candidatos y se publicará en las carteleras del Centro, informando a la Comunidad Educativa el resultado de la votación.