expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 21 de julio de 2011

Graduación voluntarios Mundial Sub 20



Pereira, 21 de julio de 2011. Luego de dos meses de intensa preparación en temas relacionados con servicio al cliente, información turística, inglés, protocolo y atención a emergencias, un grupo de 225 personas que participarán como voluntarios en el Mundial de Fútbol Sub 20 recibirán sus certificados por parte del SENA Risaralda y los organizadores de la competencia futbolera.

Al acto que se realizará en las instalaciones del Museo de Arte de Pereira este viernes 22 de julio a las 5 p.m. asistirá John Jairo Velásquez Cárdenas presidente del Comité Ejecutivo de la FIFA para el Mundial Sub 20, lo mismo que la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez. También ha sido invitado el alcalde de la ciudad Israel Alberto Londoño.

Estos voluntarios, varios de ellos aprendices del SENA Risaralda, fueron formados durante 40 horas en los temas mencionados, en las instalaciones del Centro Cultural Lucy Tejada y recibieron orientaciones para garantizar la buena atención a los visitantes y participantes del certamen mundialista del cual Pereira es una de las subsedes, para cinco partidos en cuatro fechas.

¡EL SENA ES MUNDIAL!

miércoles, 29 de junio de 2011

GRUPO ENFERMERIA SEÑALIZAN LAS CAMAS y RUTAS DE ASILO SAN JOSE PARA EVACUACION


Actividades que permiten dar solución a problemas reales, excelente esta labor es lo deseado, primero lo social, segundo aplicación de la formación, tercero sensibilizar a nuestros aprendices. Desde hace algunos años se realizan jornadas de distinta índole en el Asilo y esta labor de semaforizar, según la capacidad de movilización de los internos, es maravillosa. Estamos dejando huella del SENA entre estos adultos mayores.

viernes, 24 de junio de 2011

Centro Comercio y Servicios en Campus Party


La delegación la integran 4 aprendices y un instructor.

Pereira, 24 de junio de 2011. Con innovadoras propuestas de desarrollo tecnológico un grupo de aprendices e instructor del Centro Comercio y Servicios SENA Risaralda participará en la cuarta edición de Campus Party Colombia, reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo que se realizará del 27 de junio al 3 de julio en Corferias, Bogotá.

En el Campus Party participarán en representación del Centro los aprendices Cesar Augusto Cardona Grajales, Juan Pablo Hoyos Gallego, Nelson David Álvarez Ramírez y Sebastián Salazar Salazar y el acompañamiento del Instructor Ing. José Rogelio Baena Gómez, con los proyectos: Mr. Draw (Diseño Industrial), Cajero Didáctico y Aplicación Open Source, para participar en las áreas Campus Crea, Software Libre y Ocio

El lema de Campus Party 2011 “Tecnologías para la Vida” se entiende como la gestión e intercambio de conocimientos y buenas prácticas de innovación y tecnología aplicados a temas de desarrollo social del país y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio como agua potable, abastecimiento de alimentación, sostenibilidad del medio ambiente, tierra, energía solar, nuevas fuentes de energía, energía renovable, colaboración y participación en la red y finalmente población discapacitada, en los cuales se espera una destacada presentación del Centro.

A PORTAR EL CARNÉ DEL SENA


Todos, sin excepción a portar el carné del SENA.

viernes, 17 de junio de 2011

‘Hay intención de los chinos de invertir en productos colombianos’ dice experto en negocios internacionales




Pereira, 16 de junio de 2011. ‘Tomar la decisión y familiarizarse con su milenaria cultura son dos de los factores más importantes para emprender negociaciones con China’ sugirió en Pereira el Director del Centro de Estudios Asia Pacífico, Pablo Echavarría Toro, en una conferencia que dictó ante casi un centenar de empresarios de la región que se reunieron en las instalaciones del Sena Risaralda.

‘La exploración de todas las posibilidades que ofrece el mercado chino en sus distintos nichos y sectores permitirá la obtención de diversos productos, materias primas, productos semielaborados, así como sus intenciones de realizar inversión en Colombia un país que para los orientales tiene una posición privilegiada no sólo geográfica sino estratégica en el continente americano’ agregó.

En su disertación ante los empresarios reunidos en el auditorio del Sena, el especialista Echavarría Toro aseguró que los países de América Latina revisten un especial interés para China por los mercados que ofrece especialmente en materia de recursos naturales y celebró que en Colombia el gobierno del presidente Santos haya tomado la decisión de insertarse cada vez más en la internacionalización con los países de la cuenca del Pacífico en el lejano oriente.

Sobre las posibilidades de suscribir tratados de libre comercio entre Colombia y la China el director del Centro de Estudios Asia Pacífico declaró que ‘hoy lo más importante es estrechar sus relaciones bilaterales y tomar la decisión frente a una economía que se estima, de no ocurrir nada extraordinario, desplace a la estadounidense y se convierta en la primera del mundo antes de promediar el presente siglo’.

El conversatorio fue el resultado de los acuerdos de cooperación que a nivel regional tiene el Sena con la Universidad Eafit, cuyas directivas participaron en el encuentro en el cual la Subdirectora del Centro de Comercio y Servicios Rocío López Alzate reconoció la importancia de estos diálogos con los empresarios de la región a quienes reiteró el apoyo institucional en sus aspiraciones de proyectarse a los mercados externos.

Los empresarios también fueron ilustrados por los funcionarios del Sena sobre las ventajas que para ellos implica trabajar conjuntamente con el Servicio Nacional de Empleo aprovechando la información en línea que se les ofrece para la intermediación laboral a ellos y a la población que la requiera.

Gerardo C/Comunicaciones SENA Risaralda

martes, 14 de junio de 2011

Alianza SENA-Las Adoratrices: apoyo a la mujer en condiciones de vulnerabilidad




Pereira, 14 de junio de 2011. Se trata de una alianza estratégica que desde hace 15 años beneficia a las mujeres en situación de prostitución, mujeres víctimas de trata de personas, mujeres cabeza de hogar y mujeres desplazadas, residentes en el Área Metropolitana Centro Occidente que conforman Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Este año el SENA Risaralda entrega en las sedes de la institución educativa Las Adoratrices ‘Hogar de la Joven’ de Pereira y la Virginia 2 Programas de formación complementaria o cursos cortos en Manejo de Máquina Plana y Cosmetología y Belleza, como también la Tecnología en Cosmetología y Belleza en el municipio de la Virginia con una duración de 18 meses.

La trabajadora social de la institución educativa Las Adoratrices, Francia Elena López, destacó la labor de las instructoras que han prestado sus servicios, como ‘excelentes seres humanos, con mucho carisma, ya que han tenido la más grande consideración y mucho amor ya que no es fácil atender, especialmente a la mujer en situación de prostitución’. Explicó que este año se han matriculado más de 240 mujeres adolescentes, jóvenes y adultas en las sedes de la institución educativa Las Adoratrices de Pereira y la Virginia, que en el caso de la capital risaraldense provienen del parque La Libertad, la plaza de Bolívar, y las portoneras de calle 14, señaló.

Aunque estas mujeres, como población vulnerable, no han constituido ninguna Unidad Productiva, tienen una alternativa laboral que algún día les permitirá no depender de su cuerpo para subsistir.

Francia Elena López aseguró que el SENA Risaralda aporta los instructores, las telas, el mantenimiento a las máquinas y los elementos de peluquería como champúes, guantes, bálsamo, tapabocas, tijeras, peinetas, etc., para desarrollar lo que ella denomina ‘talleres de competencias laborales’ al tiempo que reitera el agradecimiento al SENA por la enorme ayuda a esta población, a la espera de que nunca las dejen de acompañar.

Gerardo C/Comunicaciones SENA Risaralda

sábado, 11 de junio de 2011

Atención a población discapacitada en el SENA Risaralda




El SENA Risaralda incluye a un sector vulnerable de la población hábilmente diversa como son los discapacitados visuales y auditivos a quienes forma como Auxiliares en Logística de Alistamiento, Empaque y Embalaje de Productos.

Para José Isaac Naranjo Rojas, quien hasta hace unos meses se desempeñó durante muchos años como vendedor de loterías en la plaza de Bolívar de Pereira ‘El SENA nos está dando unas instrucciones y nos está dando unas inducciones para ver si tenemos el mismo derecho y las mismas capacidades de cualquier persona de trabajar en una empresa, eso se lo agradecemos al SENA por la oportunidad que nos da’

El instructor Javier Alexander Luna luego de expresar el valor que representa para él trabajar con estas personas que tienen el desarrollo de otros sentidos que pueden ser muy importantes a la hora de prestar sus servicios en una empresa, habla de la formación ‘´para que puedan en un momento determinado desarrollar, por ejemplo, actividades que pueden ser muy mecánicas y operativas con respecto a seleccionar un producto, empacarlo y darle el tratamiento para mandarlo y despacharlo hacia el cliente’.

Son 65 aprendices que conforman estos 2 grupos que se suman a otros 106 a los que El SENA Risaralda les ofrece actualmente diferentes opciones de formación virtual o presencial como Contact center, servicio al cliente, máquinas de confección, formulación de proyectos, control ambiental, producción multimedia, administración agropecuaria.

Mientras tanto Ignacio Gómez, un adulto mayor, señala que esta formación será de gran beneficio ‘y esto hace que la población con discapacidad visual seamos competitivos y seamos una mano de obra calificada; entonces la intención de este curso es la inclusión laboral’.

La joven invidente Marisol Galvis le agradece mucho al SENA ‘porque esto es un apoyo que nos ofrece para todos, para tener un mejor porvenir y un mejor empleo porque eso es lo que muchas personas buscan, tener una oportunidad en la parte de empleo. Además que el instructor nos trata muy bien y nos sentimos muy bien con él’, agregó.

Estos discapacitados visuales y auditivos muy pronto esperan demostrar sus habilidades en todas las empresas que hacen un proceso de Alistamiento y Empaque y Embalaje de Productos para lo cual el SENA les facilita los contactos respectivos, luego de la formación que es de 80 horas, programadas en 3 meses.

Gerardo C/Comunicaciones SENA Risaralda