expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

viernes, 3 de febrero de 2012

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO 2012

CAPITULO 1 INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA

1.1 OBJETO: Convocar a los Aprendices del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, de Formación Titulada (Técnicos y Tecnólogos) en los Programas de Formación Profesional que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente convocatoria, a participar en la Inscripción para postularse y ejercer como Representante de los Aprendices.

1.2 DEFINICIÓN : La representación es un ejercicio democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los aprendices, en virtud del cual un Aprendiz es elegido como Representante ante la Dirección General del SENA, la Regional o el Centro de Formación; implica un compromiso con los Aprendices que representa, con la Institución y en general con la Comunidad Educativa.

1.3. NUMERO DE REPRESENTANTES Y PERIODO: Por cada Jornada académica que tenga un Centro (diurna, nocturna y24 horas), se elegirá un representante, es decir hasta tres (3) por cada Centro. En todos los Centros se elegirán mínimo dos (2) representantes de los aprendices; y en aquellos Centros con sedes en municipios alejados, se elegirá un (1) aprendiz representante por sede. La Elección de los representantes será por un (1) año. Vigencia 2012

CAPITULO 2 REQUISITOS CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO

2.1. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA SER CANDIDATO A REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES DEL CENTRO: Para ser elegido Representante de los Aprendices del Centro se requiere: 1. Haber desarrollado como mínimo tres (3) meses de su formación, con buen rendimiento en su proceso de aprendizaje, sin que se haya impuesto medida formativa o sancionatoria (ni llamados de atención, condicionamiento ni cancelaciones anteriores). 2. Haber desarrollado estrategias para la difusión y apropiación de la información Institucional y del Reglamento del Aprendiz SENA entre sus compañeros, utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dispuestas por el SENA. 3. Asumir actitud crítica y constructiva. 4. Tener cualidades de líder y aplicarlas en actividades de aprendizaje complementarias, iniciativas innovadoras para el Centro o la comunidad educativa. 5. Formular propuestas de trabajo viables en beneficio del Centro y de la comunidad educativa, presentadas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación con que cuente el Centro. 6. No haber sido representantes de los aprendices en el mismo u otro Centro de Formación del SENA. 7. Mostrar actitudes de responsabilidad para asumir como representante, sin descuidar las obligaciones del proceso de formación.

2.2: CRONOGRAMA DE LA CONVOCTORIA: El cronograma de la Convocatoria es de obligatorio cumplimiento por parte de los Aprendices, Coordinadores Académicos, Subdirección de Centro y todos aquellos que en ella participen. El cronograma estará publicado en los medios de comunicación con que cuenta el Centro, a partir de la fecha establecida para la divulgación y publicación de la respectiva Convocatoria, mediante acto administrativo emitido por la Subdirectora del Centro, a través del cual se convoca a la elección del Representante de los Aprendices del Centro o sede.

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Actividades Responsable Fecha Inicio Fecha Fin

Publicar, Divulgar los términos de la Convocatoria Subdirección de Centro y Área de Bienestar a los Aprendices. 13 de Febrero 2012 15 de Feb. 2012

Inscripciones de candidatos Aprendices interesados en postularse 16 de Febrero 2012 17 de Feb. 2012

Inscripción documentos de Identidad Directores de Grupo en la empresa didáctica Servicios Empresariales Ltda. 13 de Febrero 2012 17 de Febrero 2012

Verificación de cumplimiento de requisitos Área de Bienestar a los Aprendices del Centro 20 de Febrero 2012 21 de Feb. 2012

Divulgación de resultados Área de Bienestar a los Aprendices del Centro 23 de Febrero 2012 24 de Feb. 2010

Presentación de Propuestas de trabajo Coordinación Académica y Bienestar a los Aprendices. 27 de Febrero 2012 29 de Feb. 2012

Campaña de Candidatos y Debate de cierre Aprendices Candidatos 01 de Marzo 2012 07 de Marzo 2012

Votaciones Servicios Empresariales Ltda. 09 de Marzo 2012 09 de Marzo 2012

CAPITULO 3

3.1. Escrutinio: El área de Bienestar a los Aprendices con el apoyo del grupo de Formación Titulada Tecnólogo en Gestión del Talento Humano 147834, coordinarán la Planeación, Organización, Ejecución y Verificación de todo el Proceso Democrático para la Elección del Representante de los Aprendices en el Centro. Por ello se encargaran de conformar la Comisión Escrutadora, cuyos integrantes realizan el escrutinio y entregan los resultados a la subdirectora de Centro, mediante acta diligenciada y firmada por sus integrantes.

3.2. ELECCIÓN: Se declararán ganadores a quienes obtengan la mayoría de votos.

3.3. PUBLICACIÓN DEL RESULTADO ELECTORAL: Se informará oficialmente por escrito a los candidatos y se publicará en las carteleras del Centro, informando a la Comunidad Educativa el resultado de la votación.

Rocio Lopez Alzate. Subdirectora Centro de Comercio y Servicios

Próximas inscripciones

Todos los colombianos interesados en formarse presencialmente en el SENA, bien para ingresar al mercado laboral, para poner en marcha su propia empresa o negocio, o para mejorar sus posibilidades de promoción en su lugar de trabajo, deben inscribirse a través de la página www.sena.edu.co Únicamente en las siguientes fechas de inscripciones, las cuales de difundirán ampliamente en los diferentes medios SENA y en diversos medios de comunicación locales, regionales y nacionales: 2° trimestre, 22 y 23 de febrero; 3° trimestre, 16 y 17 de mayo; 4° trimestre, 22 y 23 de agosto; y 1er trimestre del año 2013, 8 y 9 de noviembre. Cabe recordar que las inscripciones, al igual que la formación que imparte SENA, son totalmente gratuitas, indiscriminadas y sin intermediarios. Recuerde visitar el portal SENA www.sena.edu.co

martes, 6 de diciembre de 2011

Convocatoria a entidades de formación para el trabajo y universidades

Pereira, 06 de diciembre de 2011. La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez anunció que para ampliar la cobertura de formación en las áreas que requiere el departamento y el país, el SENA está interesado en trabajar en alianza con Entidades de Educación Superior, Instituciones de Formación para el Trabajo y Organizaciones no Gubernamentales cuyo objeto sea la formación de capital humano. Agregó que pueden participar entidades que posean ambientes de formación prácticos, talleres, laboratorios, conectividad y los elementos requeridos para desarrollar un proceso de aprendizaje basado en competencias y desarrollo de las TIC. Para conocer los lineamientos de esta convocatoria, el SENA Regional Risaralda invita a los interesados a una reunión que se llevará a cabo el miércoles 14 de diciembre de 2011, a las 8:00 a.m. en el Aula del Servicio Nacional de Empleo (Carrera 8 No. 26-79 de Pereira). De esta manera, la ampliación de cobertura de la entidad permitirá que muchos más colombianos aborden áreas fundamentales del conocimiento y la formación para el trabajo productivo como lo exige el mundo laboral de hoy, por competencias laborales y aprendizaje por proyectos, perfilados a fortalecer como talento humano calificado los sectores estructurantes de la economía como son la agricultura, comercio y servicios y la industria en general, transversalizados por las tecnologías de la información y las comunicaciones. … Gerardo C/Comunicaciones SENA Risaralda

martes, 22 de noviembre de 2011

Antetítulo: Un grupo de 40 aprendices que se consolidó y ensambló durante su proceso de formación

Título: “El trabajo integral y lúdico permitió la cohesión” Sumario: Cuarenta aprendices acaban de terminar su proceso lectivo con un nivel de cero deserción como resultado de un trabajo conjunto durante el proceso de formación en el SENA.
Los altos indicadores de deserción escolar que alcanzan cifras alrededor del 50% en todos los niveles de la educación inquietan a los directivos del sector en Colombia y a nivel mundial, llevando a diseñar políticas sectoriales que buscan no sólo mejorar la cobertura sino también que los jóvenes que entran al sistema culminen con éxito su programa de formación académica. Entre ellas, y desde el 2002, el Ministerio de Educación Nacional ha incluido como una de sus principales políticas para enfrentar esta situación el fomento de la formación técnica y tecnológica. Frente a esta realidad, en el SENA Risaralda se encontró un grupo de cuarenta estudiantes que iniciaron su proceso de formación desde febrero de este año en el programa técnico en Gestión de Recursos Humanos y acaba de terminar la etapa de formación en aula con un nivel de cero deserción, convencidos de querer continuar con la cadena de formación como tecnólogos y especialistas, y seguros de su compromiso personal y grupal de formación para salir adelante. Qué se hizo y cómo se hizo “La cohesión, la integración y un claro compromiso con la formación académica y personal fueron las claves para que el grupo permaneciera unido”, señala Yaneth Rocío Cano Agudelo, quien junto con Luz Adriana Sanz Cardona, fueron las encargadas del proceso de inducción. Ambas recuerdan que desde este proceso se buscó reforzar el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, los valores, la oportunidad de ingresar al SENA y la importancia del desarrollo del proceso de formación, se les mostró el panorama de proyección profesional y se les vinculó en una integración con los tecnólogos en Gestión del Talento Humano, lo que les permitió conocer sus proyecciones futuras. Aclara Yaneth Rocío que para ello se trabajaron tres semanas en las que con el desarrollo de actividades lúdicas se hizo el reconocimiento de la institución y se buscó la cohesión del grupo; además de permitirles pensar, proponer y crear, apoyando también el sentido de pertenencia por la institución y el emprendimiento. Por su parte, Luz Adriana señala que uno de los aspectos clave también fue la acertada elección de los líderes del grupo, porque ellos siempre impulsaron la integración y promovieron la unidad de todos. Superado un pequeño obstáculo A mediados de año, se generó un retraso en el inicio de clases como consecuencia de los cambios de contratación, pero esto no fue razón para que ninguno de los jóvenes se retirara, por el contrario, los líderes permanentemente buscaban una respuesta para el inicio de clase y con unos muy buenos canales de comunicación todos estaban atentos e interesados en retomar las jornadas. Fue allí cuando continuaron su formación bajo la orientación de la instructora Luz Marina González, quien asumió el grupo hasta concluir la etapa lectiva el pasado 28 de octubre. Ella destaca la excelente calidad humana del grupo y el compromiso académico que les ha caracterizado, y señala que la estrategia para que terminaran todos tiene que ver con la motivación que se les transmitió hacia el programa de formación y la proyección que se les mostró para el mercado laboral, además de la lúdica y la interacción que se lograron mantener en las aulas. Opinan los aprendices Juan David López Montoya: ‘El paso por el SENA fue una experiencia muy importante ya que aprendí a valorar mucho el estudio, desperté el líder que todos tenemos dormidos y, lo que más me agradó y me marcó es el cómo se trabaja en equipo en esta institución’. Jhon Jader Arias Jaramillo: ‘Aprendí a valorarme y a valorar a todos aquellos que me rodean y también me quedó un nivel de conocimientos para mi vida personal, familiar, laboral y social’. Pie de foto: Como resultado de la eficaz iniciativa del grupo es que una semana antes de culminar la etapa lectiva sólo dos de los aprendices faltaban por encontrar empresa para realizar la etapa productiva. Hoy día, todos la cumplen gracias a su propia gestión. … ClaudiaA./Comunicaciones SENA Risaralda

viernes, 18 de noviembre de 2011

SENA Risaralda, con finalista en el Concurso Nacional de Ortografía

En la mañana del pasado miércoles 16 de noviembre, Catherine Andrea Rendón Quintero, aprendiz de la tecnología en Gestión Documental del Centro de Comercio y Servicios presentó la prueba de la final del Concurso Nacional de Ortografía, al cual clasificó como ganadora de la versión del evento a nivel regional y participa con sus homólogos de todo el país. Catherine adelanta este programa de formación en el SENA Risaralda desde inicio del presente año. La premiación de este Concurso se realizará el miércoles 30 de noviembre, a las cuatro de la tarde, mediante videoconferencia en la que se espera la participación de los concursantes de todas las regionales. ¡Éxitos para Catherine y ojalá ocupe el primer lugar!

viernes, 11 de noviembre de 2011

Norte del Valle y Risaralda unidos por el SENA

Pereira, 10 de noviembre de 2011. Como una necesidad de trabajar en equipo para ofrecer una mejor atención a los habitantes del corredor Pereira Cartago, los directivos del SENA Risaralda se reunieron en Pereira con el Subdirector del Centro de Tecnologías Agroindustriales del municipio de Cartago Gerardo Augusto Castro Muñoz. En dicha reunión también se analizó la manera como la institución debe dar respuesta a los habitantes del sur del Chocó que en gran medida llegan al norte del Valle del Cauca, provenientes de municipios como Nóvita, San José del Palmar y otros.
Gerardo Augusto Castro Muñoz mencionó los proyectos y servicios de su centro de formación, para identificar con el SENA Risaralda las áreas de atención en que se puede trabajar en equipo y fortalecer las ya existentes como el Paisaje Cultural Cafetero, los expendedores de piña de Cerritos, las fincas de recreo y Spa que aumentan su presencia en la zona, los proyectos agroindustriales, la formación en confección, en construcción de vivienda y el acompañamiento con programas de formación a los afectados por la ola invernal. La primera acción de integración regional se realizó el pasado 20 de octubre cuando las oficinas de bienestar a aprendices de las regionales del SENA de Caldas, Risaralda, Quindío y el Centro de Formación de Cartago llevaron a cabo la actividad denominada “para habitar con conciencia y felicidad en el planeta tierra”. En esa oportunidad, con la siembra de 30 plántulas, presentación de la campaña pitufiternura, la aplicación de la vacuna para el buen trato y el mural de manitas se beneficiaron 150 niños de los grados cuarto y quinto de la institución educativa Carlos Castro Saavedra del corregimiento de Puerto Caldas,
‘Lo importante es integrar el Centro de Formación de Cartago a la agenda de trabajo del SENA en el Eje Cafetero, es decir en Caldas, Risaralda y Quindío y así también atendemos una solicitud de la Dirección General del SENA para que integremos voluntades y fortalezcamos la Gestión de Centros como el de Cartago que aunque está alejado de la capital del Valle, puede ser apoyado por las demás regionales cercanas’ señaló la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez. … Gerardo C/Comunicaciones SENA Risaralda