expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 12 de abril de 2012

Instalación de la primera reenvasadora de líquidos no estériles para sistema de distribución de dosis unitaria

Equipo que fue instalado en el nuevo ambiente de “Regencia de Farmacia”, programa que estaremos ofertando en el segundo semestre.

martes, 27 de marzo de 2012

Apoyos de Sostenimiento



CUIDEMOS EL SENA

Se recuerda la importancia de cuidar y proteger los inventarios que cada uno de los contratistas o personal de planta tiene a su cargo. Por favor, no pierda de vista los muebles a su cargo sobre todo si los están usando en otra dependencia. Esos bienes son propiedad del SENA y usted se convierte en cuentadante o responsable ante la entidad por su conservación. Es decir, en caso de pérdida responde quien los tenga a su cargo en el inventario.

Además, no basta con estar atento con las pertenencias del SENA a su cargo. También debe estar pendiente con sus equipos de cómputo, equipos celulares, lentes, grabadoras, cámaras fotográficas, lapiceros, ropa, billeteras, llaveros, etc.

Cierre la puerta de su oficina si es el último en salir o si la va a dejar sola.
Avise en portería si ve alguna persona externa rondando las oficinas en horarios de no atención al público.
Ofrézcase a  dar alguna orientación a la persona que busca alguna dependencia o funcionario.
Dejar su zona de trabajo protegida con la alarma es un buen recurso.

No ha de faltar quien visite la institución con el pretexto de hacer alguna averiguación y espera encontrarse algo ‘mal acomodado’.
No hace falta ver con desconfianza a quienes no distinguimos, simplemente atienda estas sugerencias por seguridad y no se envenene contra nadie.
Es por su seguridad y la seguridad del SENA.

sábado, 10 de marzo de 2012

Jóvenes conectados con la participación democrática


Pereira, 9 de marzo de 2011. Los aprendices del SENA Risaralda viven por estos días el fragor de las campañas para elegir sus representantes ante la institución educativa, con propuestas que propendan por optimizar la relación aprendices instructor y generar mayor bienestar al clima educativo.

Cada uno de los tres Centros de Formación, como en los 117 de todo el país, elaboran un cronograma del proyecto de elecciones que incluye alistamiento y promoción, escogencia de candidatos, inscripción de votantes, divulgación de las propuestas, debate y elecciones.

Este primer ciclo para la elección de Representantes de los aprendices lo cumplió el viernes 9 de marzo, entre las 10 a.m. y las 8 p.m.  el Centro de Comercio y Servicios en el coliseo de la entidad donde cerca de 700 aprendices que se inscribieron eligieron 2 representantes entre 4 candidatos. Esta jornada fue organizada por los aprendices del los programas de formación Tecnólogo en Gestión del Talento Humano con la instructora Fanny Morales y del Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información del instructor José Rogelio Baena. Estos aprendices demuestran competencias laborales en servicio al cliente, sistemas de información, documentar procesos y procedimientos, entre otras.

En el mismo sentido, el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial de Dosquebradas prepara su jornada de elección para el miércoles 21 de marzo y el Centro de Atención al Sector Agropecuario la realizará el 28 de marzo vía internet, en el blog http://caisarisaralda.blogspot.com facilitando la participación de los aprendices de cualquiera de los municipios risaraldenses.


Estas jornadas se viven con todas las garantías electorales ya que se utilizan los cubículos de la Registraduría Nacional del Estado Civil; el voto, electrónico o físico, es secreto; sólo se vota con el documento de identidad original, cédula o tarjeta de identidad; no se permite votar con el carné estudiantil; hay testigos, claveros, mesas de votación con jurados; en un ambiente de legalidad vigilado por instructores y coordinadores académicos para que nuestros jóvenes se relacionen seriamente y con responsabilidad con las jornadas democráticas.
GerardoC/Comunicaciones SENA Risaralda

viernes, 24 de febrero de 2012

El SENA Risaralda le cumple a la vacunación



En un hecho sin precedentes, los aprendices del Centro de Comercio y Servicios, de las dos jornadas diurnas, atienden el llamado a erradicar el sarampión y la rubeola. Para ello, se acercan a los puntos de vacunación instalados en el coliseo del SENA hasta las 5 p.m. de hoy jueves, atendidos por aprendices del programa técnico en Salud Pública y coordinados por las instructoras del Área de la Salud Mayra Alejandra Silva Acevedo, Natalia Ríos Valencia, Ángela Andrea Gómez y Luz Stella Martínez Orozco.

De esta manera, el SENA Risaralda se convirtió en la primera institución educativa oficial que adelanta esta campaña masiva de vacunación contra dos flagelos que atentan contra la salud pública. Según manifestó el secretario de salud y seguridad social de Pereira Julián Mauricio Trejos, en el acto de lanzamiento de la campaña cumplido en la mañana del jueves 23 de febrero ’esto demuestra compromiso, pues la meta es vacunar a 79 mil niños y jóvenes entre los 11 y los 20 años de edad’.

En su intervención, el alcalde de Pereira Enrique Antonio Vásquez Zuleta resaltó los valores de los aprendices, los invitó a hacer empresa y destacó a las instructoras del SENA por articular la campaña y formar aprendices en promoción y prevención en salud.

La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez reiteró el compromiso institucional y anunció que así como se entregan programas de formación del área de la salud como Enfermería y Servicios Farmacéuticos, próximamente se ofrecerá la formación para Regentes de Farmacia, de gran demanda en la región.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de la aprendiz Leidy Laura Arias, del programa Gestión del Talento Humano, quien interpretó dos obras musicales y demostró sus aptitudes para el canto, con sencillez y a su vez con mucho profesionalismo.

También asistieron el secretario de educación de Pereira Jorge Iván Arango Durán, la teniente coronel del Batallón San Mateo Beatriz Silva Miranda, la primera dama  de Pereira Lucero Luna de Vásquez, la Subdirectora del centro de Comercio y Servicios Rocío López Alzate, la delegada de la Gobernación de Risaralda Luz Marina Merchán y la coordinadora de la campaña de vacunación en Pereira Gloria Elena Naranjo, entre otros.

jueves, 16 de febrero de 2012

Charlas Informativas para facilitar procesos de inscripción


Pereira, 14 de Febrero de 2012. El SENA Risaralda programó para el día lunes 20 de febrero de 2012 las charlas informativas con las que facilitará las inscripciones de las personas interesadas en participar de la oferta educativa del segundo trimestre de 2012.

El cronograma establecido para los interesados en inscribirse es el siguiente:                     
Centro Comercio y Servicios, el día 20 de febrero de 2012 a las 08:00 horas en el auditorio del SENA, ubicado en la carrera octava número 26-79
Centro Diseño e Innovación Tecnológica Industrial, el 20 de febrero de las 9:00 a las 10 horas en el auditorio del mismo Centro, en el barrio Santa Isabel de Dosquebradas.
Centro Atención al Sector Agropecuario, el día 20 de febrero a las 10:00 horas en el auditorio del SENA de la octava con 26 de Pereira para los programas de formación que se entregarán en Pereira y Dosquebradas. Es de anotar que en los demás municipios risaraldenses se ofrecen las charlas informativas entre el 14 y el 20 de febrero, previamente coordinadas por el instructor responsable del programa de formación y las autoridades municipales.

El proceso de inscripción se realizará los días miércoles 22 y jueves 23 de febrero, para 43 programas de formación titulada regular en los tres centros de formación de la Regional. El inicio de clases será a partir de abril de 2012.

Oferta académica

El Centro de Comercio y Servicios ofrece los programas técnicos en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Asistencia Administrativa, Recursos Humanos,  Mesa y Bar, Cocina, Comercio Internacional, Venta de Productos y Servicios, Logística Empresarial, Auxiliar de Servicios en Contact Center y Tecnólogo en Gestión Logística.

Por su parte, el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial en Dosquebradas abre inscripciones para técnicos en Instalaciones Eléctricas Residenciales, Soldadura en Platina con los procesos smaw y gmaw, Patronista Escalador en Confección Industrial, Gestión del Ciclo de Vida del Producto, Diseño e Integración de Multimedia, Programación de Software, Mantenimiento de Motocicletas. Además, el Centro de Diseño ofrece las tecnologías en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Mantenimiento Mecánico Industrial, Automatización Industrial, Electricidad Industrial, Diseño para la Industria de la Moda, Construcción Técnico en Construcción de Edificaciones, y el programa de Especialización Técnica en Interventoría de Obras Civiles y Edificaciones.

Y el Centro de Atención al Sector Agropecuario ofrece en Marsella técnico en Sistemas y en la vereda San Andrés del mismo municipio el programa técnico en Producción de Cafés Especiales;  en Pereira tecnólogo en Organización de Eventos, en Pereira técnico en operación de Reservas y Venta de Productos Turísticos, en Pereira tecnólogo en Formulación de Proyectos y Especialización Tecnológica en Sistemas de Gestión de Inocuidad. En Apía tecnólogo en Gestión de Empresas Agropecuarias, en Marsella técnico en Cultivos Agrícolas, en Santa Rosa de Cabal los programas técnicos en Agroindustria Alimentaria y en Procesamiento de Leches y Derivados.

La oferta educativa se puede consultar a través del portal http://oferta.senasofiaplus.edu.co o ingresando por la página www.sena.edu.co en el banner Formación. En ambos casos, se elige la Regional Risaralda para visualizar los 43 programas de formación.

viernes, 3 de febrero de 2012

CONVOCATORIA PARA EL EJERCICIO DE LA MONITORIA EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE POR PARTE DE APRENDICES SENA 2012

CAPITULO 1 INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA
1.1 OBJETO:
Convocar a los Aprendices del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, de Formación Titulada (Técnicos y Tecnólogos) en los Programas de Formación Profesional que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente convocatoria, a participar en la Inscripción para el ejercicio de la Monitoria en Programas de Aprendizaje.
1.2 DEFINICIÓN :
La monitoria es el conjunto de actividades mediante las cuales los Aprendices seleccionados apoyan los procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores niveles de calidad en todos los elementos que confluyen en el proceso de aprendizaje. En ningún caso los monitores remplazarán a los responsables directos de los procesos que gestiona la Entidad.
1.3. DESIGNACIÓN DE MONITORES.- Los Aprendices SENA de programas de formación titulada de los niveles Técnico y Tecnólogo, con destacado rendimiento en su proceso de aprendizaje, podrán ser designados como monitores, para servir de apoyo a las siguientes clases de monitoria, entre otras:
a) Monitoria para apoyo a programas de aprendizaje en el Centro: Integralidad de la Formación Profesional. b) Monitoria para apoyo al Programa de Integración con la Educación Media c) Monitoria para apoyo a los proyectos de Formación - Producción d) Monitoria para apoyo a programas de Formación Virtual. e) Monitoria para apoyo al Almacén f) Monitoria para apoyo a Biblioteca. g) Monitoria par apoyo al Programa Integral de Bienestar Aprendices
CAPITULO 2
REQUISITOS CONVOCATORIA PARA EL EJERCICIO DE LA MONITORIA
2.1. REQUISITOS PARA SER MONITOR: Los requisitos para participar en las convocatorias abiertas para la selección de monitores, son: 1. Estar matriculado en un programa de formación de los niveles de Técnico o Tecnológico. 2. Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos en el programa de formación. 3. Ser Aprendiz SENA con una antigüedad mínima de 3 meses. 4. No tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la convocatoria. 5. Tener disponibilidad de Tiempo para ser monitor de programas de formación en los lugares requeridos por el Centro de Formación o en la Institución educativa, y en los horarios previstos para ello. 6. No tener vínculos de parentesco el Aprendiz con algún servidor público o Contratista del respectivo Centro, dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. 7. Con destacado Rendimiento Académico, actitudinal y aptitudinal, reconocidos en los comités de evaluación del trimestre inmediatamente anterior a la presente convocatoria
2.2: CRONOGRAMA DE LA CONVOCTORIA: El cronograma de la Convocatoria es de obligatorio cumplimiento por parte de los Aprendices, Coordinadores Académicos, Subdirección de Centro y todos aquellos que en ella participen. El cronograma estará publicado en los medios de comunicación con que cuenta el Centro, a partir de la fecha establecida para la divulgación y publicación de la Convocatoria
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
Actividades Responsable Fecha Inicio Fecha Fin
Publicar, Divulgar los términos de la Convocatoria Subdirección de Centro 01 de Febrero 2012 02 de Feb. 2012
Inscripciones Aprendices interesados 03 de Febrero 2012 03 de Feb. 2012
Selección Aprendices Comité de Evaluación y Seguimiento 06 de Febrero 2012 07 de Feb. 2012
Verificación Requisitos Comité de Evaluación y Seguimiento 08 de Febrero 2012 08 de Feb. 2012
Publicar resultados de los seleccionados Subdirección de Centro 09 de Febrero 2012 09 de Feb. 2012
Generar resolución de asignación Subdirección de Centro 10 de Febrero 2012 10 de Feb. 2012
Inicio Actividades Pagos Mensuales Subdirección de Centro 13 de Febrero 2012 29 de Junio 2012
CAPITULO 3
ASIGNACIÓN DE MONITORES Y ESTIMULO ECONOMICO
3.1. ASIGNACIÓN: La monitoria será asignada por la Subdirectora de Centro, mediante Resolución en la cual aparecerá la clase de monitoria que desempeñará y el valor del estimulo económico que se le pagará mensualmente al Aprendiz.
3. 2 ESTÍMULO ECONOMICO:
El valor del estímulo económico que se le pagará mensualmente al Aprendiz asignado como monitor, según el número de horas semanales de dedicación y cumplimiento de las actividades de monitoría, estará de acuerdo a lo estipulado en la siguiente tabla:

HORAS SEMANALES ESTÍMULO ECONÓMICO A RECONOCER DE MONITORIA MENSUALMENTE

15     50% Del salario mínimo legal mensual vigente
10     33% Del salario mínimo legal mensual vigente
5       16,5% Del salario mínimo legal mensual vigente

3.2. CONSTANCIA DE MONITORIAS:

La Subdirección del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda, expedirá constancias del cumplimiento de la monitoría realizada, incluyendo el periodo de ejecución, las actividades realizadas y la modalidad de apoyo económico.
Rocio Lopez Alzate Subdirectora Centro de Comercio y Servicios